Rutinas
Llamamos rutinas a cada uno de los momentos que vivimos a diario en la Escuela y que se repiten más o menos de la misma forma, en igual hora, espacio…éstas son:
La Entrada y la salida
Tanto la entrada como la salida, se realizarán en el hall del centro, por su tutora o educadora de apoyo(a excepción de los/as niños/as del “Aula 3-Lertxunak”, que se les recogerá y entregará en su propio aula, siempre y cuando sus propios padres así “lo deseen”). Tanto en un momento como en otro se hará un recibimiento y una despedida individual, siempre que por una parte la hora de llegada y la de salida nos lo permitan y por otra las circunstancias que en ese momento confluyan. Será también un momento de encuentro con las familias para intercambiar información.
La Asamblea
La Haur Eskola permite que las familias tengan un horario amoldable, ésto les posibilita llegar a diferentes horarios, siempre dentro de un límite. Por lo que no realizamos una asamblea inicial a primera hora de la jornada, pero buscamos un momento del día para reunirnos todo el grupo.
Es un momento de comunicación, aprendizajes, lenguajes, expresión… donde todos y todas trabajamos y buscamos que se sientan a gusto para participar desinhibidos de las actividades que se plantean. Mostrándose a la vez protagonistas de todo lo que hacen y cuentan.
Actividades
En ellas tendrán lugar todo lo que hemos planificado juntos/as partiendo de una gran motivación adquirida a través de distintos proyectos que llevaremos a cabo. Los talleres y actividades que se llevarán a cabo serán muy variados: música, plástica, expresión, psicomotricidad, etc. Y corresponderá siempre a lo que estamos trabajando.
El Aseo
Es la única rutina que repite cada uno de los grupos en varios momentos del día (antes y después de la comida, después de la siesta, después de una actividad que se hayan manchado y por supuesto, siempre que haya una necesidad individual o grupal como períodos de control de esfínteres). Se llevará a cabo en el baño que tenemos dentro de cada aula, buscando una adecuada higiene y una progresiva autonomía.
El Patio
Este espacio, permite hacer uso de él casi siempre. Aquí realizaremos actividades programadas tanto de juego libre como dirigido.
Nos adaptamos a las condiciones meteorológicas, utilizando ropa de agua en caso de lluvia y refrescándonos los días de calor.
De esta manera, disfrutamos del patio el mayor tiempo posible.
La Comida
Nuestra comida es elaborada por una empresa de cáterin, con alimentos de primera calidad y valorando los productos ecológicos y de KM0. Disponemos de menús elaborados por una pediatra y nutricionista que recogen los alimentos para alérgicos, siendo este un tema muy importante para la escuela.
Cuando organicemos acontecimientos especiales/celebraciones, ofreceremos alimentos apropiados para todos y todas los niños y las niñas, donde también ellos/as podrán disfrutarlos como el resto y de éste modo, reforzaremos el valor de la diferencia y la singularidad.
Cada grupo comerá en su aula con sus educadoras y lo hará en una zona adecuada y preparada para ello. Se buscará crear un ambiente relajado y tranquilo, en que todos/as puedan disfrutar de la comida sin prisa ni agobios, sino respetando en todo
momento el ritmo de cada uno/a de los/as niños/as y del grupo en general, al igual que sus gustos y preferencias.
La Siesta
Dormirán también en el aula de referencia, organizando ésta para que haya espacios idóneos donde todos de forma individual puedan descansar y dormir en sus camas. Se creará un clima sosegado de luz y sonoridad donde esto se pueda propiciar. A lo largo del día, también tendrán la posibilidad de dormir si lo desean.